viernes, 22 de marzo de 2019

Captain Marvel: más alto, más lejos, más rápido



Por: Sergio Cueto

La cuenta regresiva de la Fase 3 de Marvel Estudios ha empezado. Y es que Avengers: Endgame promete reescribir el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) como lo conocemos, pero antes de este borrón y cuenta nueva, seremos testigos del origen de una pieza clave para el esperado clímax contra Thanos: la película de Captain Marvel, actualmente en cartelera.

"Algo en mi pasado es la clave de todo esto"- dice Carol Danvers en uno de los adelantos del film. Y vaya que no se equivoca. La acción esta vez nos lleva hasta 1995, antes de que CaptainAmerica saliera del su helado sueño o de que Tony Stark se fundiera en la armadura de Iron-Man por primera vez. Un mundo que aún no está acostumbrado a los superhéroes.



En ese particular contexto, Carol Danvers nos llevará a través de su historia (y recuerdos) como soldado del Imperio Kree en su lucha contra los Skrulls. Los lectores fanáticos del Universo Marvel saben que los Kree y los Skrulls son dos razas extraterrestres que llevan en guerra, una eternidad.

La ganadora del Oscar, Brie Larson interpreta a Vers, una heroica soldado Kree, entrenada por Yon-Rogg (Jude Law) para convertirse en una de las guerreras más poderosas del ejército intergaláctico, y tal vez, la llave para acabar con esta lucha.



Después de una pequeña batalla contra los Skrulls, Vers se estrella en nuestro planeta y algo aquí le resulta familiar. Ella no recuerda bien su pasado y algunos flashbacks de su infancia la confunden todo el tiempo. ¿Estuvo antes en la Tierra? ¿A quiénes ve en sus sueños?

Mientras intenta descifrar estos enigmas y cazar a los Skrulls -alienígenas cuya principal característica es que pueden cambiar de forma e imitar a cualquier individuo- contará con la ayuda de un joven e impulsivo Nick Fury, que, desde un puesto de menor rango en el Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística, y Defensa (S.H.I.E.L.D.) intenta comprender qué está pasando.



A partir de aquí ya no contaremos más de la trama (cero spoilers). Como era de esperar, Captain Marvel esconde interesantes giros en el guión y responde algunas incógnitas como: Si es tan poderosa, ¿por qué no apareció en la Batalla de New York?  ¿Cómo perdió Nick Fury su ojo? ¿Qué papel juega Ronan el Acusador de Guardians of the Galaxy en esta contienda?

Algunas explicaciones nos convencerán más que otras, pero sin duda Captain Marvel se convierte desde ya en una pieza clave para conectar el intrincado rompecabezas del UCM, donde todo está conectado.


El film está plagado de acción, drama, misterio y deja un espacio para el humor. La dupla creada por la protagonista y el Agente Fury (un Samuel L. Jackson rejuvenecido con CGI) y la interacción con el gato Goose son pilares fundamentales en la trama – y ya que lo mencionamos, por favor atentos a las dos escenas post-créditos de la película-.

¿La sorpresa? El líder Skrull, Talos (interpretado por un Ben Mendelsohn que desde Star Wars: Rogue One y Ready Player One nos tiene acostumbrados a una presencia un tanto más dominante), aporta aquí comicidad y más de un guiño a la cultura de los 90s. Hablamos de humor moderado, nunca un Thor: Ragnarok otra vez, hecho que se agradece.



"La guerra es un lenguaje universal. Conozco a un soldado renegado cuando lo veo. Nunca se me ocurrió que uno pudiera venir de allá arriba"- le dice Nick Fury a Carol Danvers en un momento y es que la película aporta pinceladas de espionaje e intriga, gracias especialmente a la característica cambia-formas de los Skrulls y las intenciones secretas de más de un personaje.

Captain Marvel destaca especialmente por sus escenas de acción, recordemos que Carol Danvers es uno de los seres más poderosos del UCM y esto se ve desde el principio: disparos de rayos de diferente calibre, transformaciones a lo super-saiyajin, vuelo a la velocidad de la luz y coreografías de pelea que dejan a sus rivales muertos de miedo. 

Es en el último tercio del film cuando desata su verdadero poder y resulta realmente devastador. ¿Se imaginan una pelea al lado de Thor? ¿Apuntará a la cabeza de Thanos esta vez?


Este no es el viaje típico del héroe, en un principio débil (como es el caso de Captain America) que mediante su descenso a los infiernos se vuelve más y más poderoso. Aquí asistimos al viaje interior de Carol Danvers para entender el valor de lo que (des)conoce; oscuras las motivaciones de algunos personajes por sobrevivir y, sobre todo, la lucha por entender y aceptarse a sí misma.

A pesar de ello es algo irregular en sus tramos: las partes dramáticas están algo forzadas, tal vez para alargar la trama; ciertos giros de guión hacen que no se profundice lo suficiente en los mundos Kree y Skrull; lo poco que vemos tiene un potencial que no llega a explotar, aunque se dice que no será lo último que veremos de los cambia-forma. ¿Alguien dijo Secret Invasion?


En ese sentido, papeles secundarios como los de Minn-erva (Kree crucial en los cómics) o Bron-Char, dan la sensación de estar ahí para cumplir, pero no llegan a ser tan memorables. Un desperdicio innecesario que se pudo dejar para otras películas.

Cambiando de tema, atentos a la banda sonora, con una selección que incluye a Nirvana,  TLC, Republica, Heart, Nine Inch Nails, Garbage, Hole, No Doubt, R.E.My no podemos dejar de mencionar (y aplaudir) la tecnología utilizada para mostrar digitalmente los rostros jóvenes de los personajes. Sin duda, un precedente a lo que puede hacer la tecnología digitales en el futuro.

No estamos ante la mejor película de Marvel (tampoco la peor; esa triste nominación se la gana Thor 2) pero es una experiencia cinematográfica que hay que disfrutar, al menos, una vez en el cine. ¿Ya les dijimos que el gato se roba la película?




Ficha técnica

Dirección: Anna Boden, Ryan Fleck
Producción: Kevin Feige
Guión: Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet, Jac Schaeffer
Historia: Nicole Perlman, Anna Waterhouse, Joe Schrapnel
Basado en: los cómics de Captain Marvel / Carol Danvers de Stan Lee, Roy Thomas y Gene Colan
Música: Pinar Toprak
Fotografía: Ben Davis
Montaje: Elliot Graham, Debbie Berman
Protagonistas: Brie Larson, Jude Law, Ben Mendelsohn, Lashana Lynch, Gemma Chan, Lee Pace, Clark Gregg, Annette Bening, Samuel L. Jackson
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Año: 2019
Género: Acción, Ciencia ficción, Superhéroes

No hay comentarios:

Publicar un comentario