lunes, 17 de julio de 2017

¡Qué “fácil” es ser mamá!



 Por: Fabiana Zelada

Dicen que los hombres y las mujeres somos iguales en muchos aspectos. Pero si hay algo en lo que el sexo femenino se defiende, y con ganas, es el multitasking.

Desde muy chicas nos educan para hacer diferentes cosas al mismo tiempo, llegando al punto en que nos volvemos profesionales haciendo malabares. Pero todo cuanto pasamos desde la niñez hasta la adolescencia, solo es un entrenamiento para cuando la maternidad llame a tu puerta.

Ariel Winograd nos trae, desde Argentina, Mamá se fue de viaje, una película que resume muy bien el pensamiento típico de “hasta yo podría hacer eso”, en una situación que desde fuera se ve manejable… pero que realmente no lo es.

Divertida y atrapante, te sumerge en situaciones que fácilmente te harán sentir identificado, sobre todo si tienes hijos.


– Mamá se fue de viaje para demostrarnos que no podemos vivir sin ella.
- ¡Y no podemos!

Víctor Garbo y Vera, su esposa, tienen cuatro hijos, cada uno en una etapa diferente: Lolo aún va en pañales, Tato ya va al colegio, Lara está en la pre-pubertad y Bruno en la adolescencia. Mientras que Víctor es gerente de una cadena importante de almacenes y por las noches de los lunes juega al póker con sus amigos, Vera es una madre entregada a la vida doméstica las 24 horas del día.

Vera llega a un punto de quiebre cuando se da cuenta de que todo lo que hace pasa desapercibido. Entonces arma sus maletas y decide irse de viaje por una semana. Su familia la apoya, naturalmente, y Víctor piensa que será tarea fácil hacerse cargo de los niños y todo lo que eso incluye: las tres comidas del día, llevarlos y recogerlos del colegio, los entrenamientos, actividades extracurriculares…


Si bien la trama no es nada del otro mundo, el guión y su respectiva dirección son capaces de engancharte desde el principio. Es una comedia sencilla pero bien hecha, que nos hará vivir los enredos familiares de los Garbo, como si fueran los nuestros, e incluso burlarnos un poco.

Winograd aprovecha la oportunidad de esta comedia para hacer una pequeña crítica al mundo machista en que seguimos viviendo, y que en algunos lugares se siente más que en otros.

La libertad de Vera para decidir tomarse unas vacaciones ante la sorpresa de todos, es algo con lo que no cualquier madre se permite soñar; pero el alivio que vemos en su rostro cuando se aleja en el taxi camino al aeropuerto, es un placer culpable que muchas desearían probar.



Por otro lado, y aunque sobra decirlo, las actuaciones de Diego Peretti y Carla Peterson son tan buenas como cabe esperar, la química en su trabajo nos hace sencillo a los espectadores creer de verdad los momentos felices y las peleas; una actuación natural y sin exageraciones. 

La película también se encarga de rescatar el estereotipo de padre que nunca está en casa, aunque asegura que es lo que más le gustaría. Cuando Víctor por fin tiene esta oportunidad, su mundo se va de cabeza porque no hay nadie que haga lo que normalmente (“siempre estaba hecho”). Sin embargo esa semana a solas con sus hijos lo ayuda a darse cuenta de algo en lo que más de uno ha caído: todo el tiempo dedicado al trabajo, le ha quitado tiempo de conocer realmente a sus hijos.


Una comedia familiar altamente recomendada que ya puedes disfrutar en tu cine favorito.





Ficha técnica

Dirección: Ariel Winograd
Producción: Juan Vera, Juan Pablo Galli, Juan Lovece
Idea original: Juan Vera 
Guión: Mariano Vera
Música: Darío Eskenazi
Fotografía: Félix Monti
Reparto: Diego Peretti, Carla Peterson
País: Argentina
Idioma: Español
Año: 2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario