Por: María Fernanda Moriya
Hablar de las películas de terror de Japón, es como hablar
de la comida en el Perú. Todos sabemos
que el fuerte de los japoneses, es el terror. Y es que hay tantas
creencias, costumbres e historias fantásticas en el país del Sol Naciente, que
todo nos lleva a reforzar la idea de que no hay sitio mejor que Japón para
hallar las mejores películas de terror. El Jhorror,
como se conoce al cine japonés del género en cuestión, se basa en crear tensión y jugar con el terror psicológico, usando
personajes de su cultura, leyendas o historias.
Recientemente, la admiración del director peruano Alex Hidalgo, ha tomado fuerte
influencia de este tipo de cine para la creación de su película NascaYuukai, próxima a estrenarse el 31
de Agosto en las salas de cine.
A propósito de esta curiosa novedad en el cine nacional,
aprovechamos para traerte una lista con 5
películas del terror nipón que te dejarán pasmado a más no poder.
Confessions (2010)
Dirigida por Tetsuya
Nakashima, narra una historia basada en un ensayo de teatro lleno de
monólogos. La profesora, Yuko Moriguchi
(Takako Matsu), renuncia a su trabajo en una academia, no sin antes
confesar que dos de sus alumnos asesinaron a su hija y que inyectó sangre de sus esposos con VIH en una caja de cartón de leche
que los asesinos habían tomado. Los asesinos se irían descubriendo poco a
poco debido a la enfermedad que éstos desarrollan. Si bien no es una película
llena de terror, el drama de esta película y la tensión, harán que la
disfrutes.
Dark Water (2002)
Hideo Nakata nos
presenta la historia de una mujer recién
divorciada, que lucha por la tenencia de su hija. Deciden mudarse para alejarse
de su ex marido, quien saca a relucir su pasado y sus tratamientos
psiquiátricos luego de su separación. Ambas comienzan a vivir tranquilas su
nueva vida, aunque la presencia de agua
sucia en su pequeño departamento desemboca en una serie de malestares en su
pequeña hija. Agua sucia en el ascensor, en los techos, en el piso y la
presencia de una mochila roja que pertenecía a una niña fallecida en ese lugar.
La madre comienza a relacionar estos sucesos y a descubrir hechos aterradores
relacionados a estos elementos.
Suicide Club (2003)
Del director Sion
Sono, narra la historia de cincuenta y cuatro estudiantes que se suicidan
lanzándose a las vías de un tren, aparentemente, tras un pacto. Luego de
esto comienza una serie de suicidios alrededor de todo Japón. Kuroda (Ryo Ishibashi), es el
investigador a cargo de averiguar estos sucesos. Sin embargo no será fácil. De
esta historia nacieron un libro y un manga que nos dan puntos de vista
distintos al del director.
Premonition (2004)
Del director Norio
Tsuruta, y basada en el manga Kyoufu
Shinbun, llega Premonition.
La historia trata sobre una familia viajando por la carretera. Ésta necesita
hacer una llamada; por este motivo, retroceden y buscar una cabina en donde
puedan realizarla. El padre, entra a la única cabina que se encuentra en esa
desolada y oscura carretera y se da con una gran sorpresa. Mientras trata de
realizar la llamada, encuentra unos
recortes de periódicos con noticias sobre el asesinato de su hija, atropellada
por un camión en esa carretera a esa misma hora. Se desencadena la locura
en ese mismo instante.
Loft (2005)
Dirigida por Kiyoshi
Kurosawa, trata sobre Reiko Hatuna
(Miki Nakatani), quien se traslada a
una casa suburbana tranquila para terminar de escribir su novela. Una noche ve
a un hombre trasladando algo envuelto en tela y descubre a Makoto Yoshioka (Etsushi Tokoyawa), un arqueólogo que investiga
antiguas momias. Ya de noche, Reiko ve un fantasma mientras escribía y se
da con la sorpresa de que estaba en la habitación en la que este ente habitaba.
- Nasca Yuukai: terror peruano con sabor a wasabi
- Azul perfecto: Sobre Perfect Blue (1997), de Satoshi Kon
- Ángel asesino: Sobre Déjame entrar, de Thomas Alfredson
- Fantasmas de ayer y hoy: Poltergeist (1982) vs. Poltergeist (2015)
Como siempre muy buenos post, ya me metieron el bichito de las pela ponjas jajaja están de miedito... chevere tio Cinematosis tu si ah!
ResponderEliminarGracias por tu comentario :D! Qué bueno que te haya gustado el post :)!
ResponderEliminarHey Alexiel, que bueno ver amantes del genero del terror por aqui. Me alegra mucho cuando encuentro a alguien que ama el cine al igual que yo. Mira aqui te paso mi link, quiza podramos platicar e intercambiar opiniones acerca del cine de terror. Un saludo www.facebook.com/elcoleccionistadealado
EliminarHey Alexiel, que bueno ver amantes del genero del terror por aqui. Me alegra mucho cuando encuentro a alguien que ama el cine al igual que yo. Mira aqui te paso mi link, quiza podramos platicar e intercambiar opiniones acerca del cine de terror. Un saludo www.facebook.com/elcoleccionistadealado
ResponderEliminar