lunes, 23 de mayo de 2016

“X-Men: Apocalypse”: un (nuevo) vistazo al fin del mundo


Por: Sergio Cueto

X-Men: Apocalypse, la esperada continuación de X-Men: Days of Future Past, ya está aquí y con advertencia incluida: "Solo los más fuertes sobrevivirán". El nuevo proyecto mutante de Bryan Singer parte de tres ideas bastante claras: lanzar un relevo generacional con jóvenes versiones de Jean Grey (Sophie Turner), Cyclops (Tye Sheridan) y Storm (Alexandra Shipp), amplificar en todos los sentidos a su predecesora, y asentar las bases  para Wolverine 3 -que tendrá calificación R y será la última participación de Hugh Jackman.

De entrada nos presentan a En Sabah Nur, al que ya habíamos visto en la escena post-créditos de Days of Future Past, convertido en una suerte de dios vivo en Egipto: Oscar Isaac nos presenta a un villano contundente, imponente y de poderes desorbitados, aunque gran parte de su atractivo parece perderse bajo el maquillaje (recordemos que tuvo una fuerte campaña contra su aspecto inicial, objeto de burlas en la red).


"De las cenizas de su mundo construiremos uno mejor"


El tono ochentero de la película transmite muy bien la ambientación la época: Nightcrawler (Kodi Smit-McPhee) luce como Michael Jackson, Quicksilver juega Pac-Man en una clásica máquina en su habitación, por mencionar dos ejemplos. Las referencias estéticas justifican el look un tanto rockero de los Jinetes mutantes. La banda sonora del film en ese punto, se ajusta a la perfección.

Nightcrawler

En cuanto a los puntos flojos del film, podría decir que se repite un patrón ya visto: Magneto dubitativo entre el bien y el mal, Xavier ofreciéndole redención y una espectacular secuencia protagonizada por Quicksilver (hit ochentero incluido). Esto último, sobre todo, nos da en la yema del gusto, pero no llega a ser tan novedoso como en la precuela.

Quicksilver

Destacan las licencias al humor y la auto-referencia: En un momento del metraje (ojo con el pequeño spoiler) Jean Grey comenta que El retorno del Jedi es la peor de la saga Star Wars -por ser justamente la tercera. ¿Se anticipó Singer a la crítica? ¿Se justificó a priori?

Entre las mayores virtudes tenemos los sobredimensionados efectos especiales (un excelente manejo en cámara lenta de excepcionales secuencias), además de las historias humanas detrás de los mutantes: el amor frustrado de Charles Xavier, la tragedia de Magneto (impecable Michael Fassbender), las dificultades y tormentos de Jean Grey y en concreto la evolución de Mystique, que se convierte en un referente para toda una nueva generación. #TeamJLaw



Y como no hay película de X-Men sin Wolverine, la aparición del mutante de las garras era más que obvia. De hecho, hay un cambio importante en la historia que todos conocíamos, y que nos mostrará el perfil del personaje para su aparición en solitario. #OldManLogan

Los fans acérrimos de los cómics encontrarán guiños muy interesantes: desde la calvicie del Profesor Xavier, el origen del cabello blanco de Storm o el nivel omega de Jean Grey expandido al límite. Sophie Turner por cierto, se amolda bien a su personaje (aunque se extraña la elegancia de Famke Janssen). Jubilee tiene una pequeña aparición, y es que, tal vez, veamos un poco más de ella en la versión extendida de la película.


Recuerden que hay una importante escena post-créditos, que nos adelanta lo que está por llegar al mundo X. No olviden googlear el nombre que aparece al final, se van a sorprender. El cameo de Stan Lee es menos festivo que el de Deadpool y Captain América: Civil War, pero cumple.

En conclusión, X-Men Apocalypse es entretenida y tiene la cualidad de tenerte enganchado. Un blockbuster a carta cabal. En lo personal X-Men: First Class y X-Men: Days of Future Past dejaron la valla bastante alta. A la franquicia mutante le queda larga vida en pantalla –se habla de una nueva trilogía a partir de aquí-; esperemos que en la próxima, podamos ver un mayor desarrollo de personajes. Su impresionante reparto y el riesgo asumido por Singer, responden la pregunta.




Ficha técnica


Dirección: Bryan Singer
Producción: Lauren Shuler Donner, Bryan Singer, Simon Kinberg, Hutch Parker
Guión: Simon Kinberg, Dan Harris, Michael Dougherty, Bryan Singer
Música: John Ottman
Fotografía: Newton Thomas Sigel
Montaje: John Ottman
Reparto: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac, Sophie Turner, Tye Sheridan, Alexandra Shipp
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Año: 2016
Género: Aventura, ciencia ficción, superhéroes

No hay comentarios:

Publicar un comentario