miércoles, 1 de junio de 2016

De regreso al País de las Maravillas



Por: Nicole Barrera

Seis años después de su predecesora, llega Alicia a través del espejo, secuela de la película más taquillera de Tim Burton (para quienes no estaban al tanto, Alicia en el País de las Maravillas recaudó más de un billón de dólares). En esta segunda entrega, veremos nuevamente a Johnny Depp como el Sombrerero Loco, a Mia Wasikowska como Alicia y a Anne Hathaway y Helena Bonham Carter como la Reina Blanca y la Reina Roja respectivamente; sin embargo, la dirección esta vez viene por parte de James Bobin, director de Los Muppets.

… Ya sé lo que están pensando… que seguro eso no iba a funcionar en absoluto, porque la estética de Tim es única. ¡Pero no se preocupen! El estilo de la precuela se ha mantenido; y es que Tim Burton estuvo involucrado como productor del filme.

Otra dosis de locura


¿Alguna vez te has propuesto algo tan grande, algo TAN riesgoso que todos te dijeron que era imposible? Tal vez incluso tú mismo lo dudaste… por un pequeño segundo. Alicia nos demuestra que la única manera de lograr lo imposible, es creer en que es posible.

El filme comienza con el regreso de Alicia (Mia Wasikowska) a Londres, tras haber pasado años navegando por los mares bravos de China. Inesperadamente regresa, al País de las Maravillas con la ayuda de Absolem (Alan Rickman), quien la guía a un espejo que la teletransporta hasta allá.


Es en Wonderland donde se entera de la condición de su amigo fiel, el Sombrerero (Johnny Depp), quien se encuentra sumido en una terrible depresión. Alicia deberá  viajar en el tiempo para poder salvarle la vida. No será una tarea fácil, tanto así que hasta la misma Alicia la considera imposible. Curioso.

Aciertos y tropiezos

Para empezar, debo decir que, si eres de los que aman la novela original, no te recomiendo ir con expectativas de una adaptación fiel, pues Alicia a través del espejo se aleja bastante de la versión original de Lewis Caroll.  Aun así, esta nueva entrega me ha gustado bastante más que la anterior.

Tim Burton hizo un excelente trabajo al recrear el mundo de Alicia y sus personajes, pero le faltó trabajar la historia. Por más que quise amar esa primera película, no pude. Debo mencionar que adoro a Alicia en un exceso que tal vez no sea sano (mi cuarto entero grita “Alice”). Me fascina la idea de tener tu propio mundo y poder refugiarte en él, para escapar de la realidad.  Así que cuando digo que “intenté amar la película”, quiero decir que hice hasta lo imposible por agarrarle el gusto. Al igual que Alicia, creí posible lo imposible, pero a cada regla hay una excepción. 


Alicia a través del espejo es, mucho más familiar y digerible que su predecesora y tiene un fondo bastante cautivador. Esta secuela logró crear momentos mágicos que hicieron que mi niña interior salte de emoción (cosa que su antecesora no causó, lamentablemente). Además, cuenta con un soundtrack sumamente pegajoso; imposible quitárselo de la cabeza.


En la precuela teníamos a la talentosa Avril Lavigne con su exitosa canción Alice. La secuela cuenta con una artista que se ha hecho extrañar: Pink. Pink no sacaba música desde su último álbum en 2012, pero esta película fue lo suficiente peculiar y extraña para llamar su atención. En el trailer ya se puede escuchar ver su cover de la canción White Rabbit de Jefferson Airplane y al final de la película podemos escuchar la canción original que escribió, llamada Just Like Fire


En cuanto a sus puntos flacos, diría que uno de ellos, es el título. Se llama Alicia a través del espejo, pero la verdad es que no siento que sea la historia de Alicia; el director se ha enfocado –más bien- en dar a conocer historias sobre los orígenes de personajes como el Sombrerero y la Reina Roja. Llegamos a conocer a la familia del Sombrerero y nos enteramos de la razón detrás de la Reina Roja hacia su hermana menor, la Reina Blanca. Éste ha podido ser un punto muy interesante si se hubiese logrado el desarrollo necesario. Por el contrario, lo que sucede es que hay tal cantidad de información para una sola película, que acaban formándose incoherencias y huecos en la narración.

Tampoco queda muy claro quién es el verdadero antagonista. Nos dicen que es “El Tiempo” (Sacha Baron Cohen), quien es una persona; sin embargo, podemos darnos cuenta de que él no es malo en realidad; sólo hace su trabajo y protege al País de las Maravillas de una catástrofe que la misma Alicia podría generar. Jugar con el tiempo podría ser el fin de todos y, en medio de la batalla, surge una moraleja (no podemos cambiar el pasado pero si aprender de él).  Por otro lado, está la Reina Roja, quien quiere la cabeza de Alicia… pero ése es su dilema de siempre. La reina tiene un temperamento especial; recordemos que en la primera película mandó a ejecutar a un mono por comerse su tarta.


Finalmente, me hubiese gustado un poco más de naturalidad en los efectos. Darnos cuenta de que casi todo el mundo observamos ha sido creado por computadora, rompe con la magia.

Aun así, si te encanta el personaje de Alicia tanto como a mí, no dejes de echarle un vistazo (además, escuchar la voz de Alan Rickman –que en paz descanse-, siempre es un buen motivo). En está ocasión nos encontramos con una Alicia mucho más segura de sí misma, quien demuestra ser todo lo contrario a una mujer de su época. El personaje ha evolucionado: se ha vuelto más valiente, habla lo que piensa, y cree en lo imposible (algunos dirían que cree hasta en seis cosas imposibles antes del desayuno).


Su aventura contiene mensajes inspiradores en relación al tiempo y a la valentía en uno mismo (por supuesto, todo se va develando poco a poco, llegando a cobrar un sentido completo recién al final). Por cierto, hay una divertida escena donde se realizan bromas y acertijos con Tiempo sentado en una fiesta de té.


Así que nada; prepárate para un toque de feminismo y sobredosis de locura. ¡Ya se encuentra en cines! ¡Corre a verla y no dejes que se te acabe el tiempo!



Ficha Técnica


Dirección: James Bobin
Producción: Tim Burton, Joe Roth, Jennifer Todd
Guión: Linda Woolverton
Música: Danny Elfman
Montaje: Andrew Weisblum
Reparto: Mia Wasikowska, Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway, Sacha Baron Cohen
País: Estados Unidos
Año: 2016
Idioma: Inglés
Género: Fantasía, aventura, comedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario