miércoles, 6 de febrero de 2019

“Un ladrón con estilo”: Despidiéndonos de Robert Redford



Por: André Horruitiner

El director Pete Lowery, fiel a su estilo de deleitarnos con películas que reflejan la esencia del ser humano (con títulos como Una Historia de Fantasmas y Los Amantes de Texas), nos trae -en esta ocasión- la última película protagonizada por la leyenda del cine Robert Redford; esto debido a su reciente anuncio de retirarse de la actuación. 

La historia está basada en un artículo de la revista americana The New Yorker, llamada simplemente El Anciano y la pistola, que se inspira en la vida real de un ladrón profesional y su estilo de vida peculiar. El largometraje también lo protagonizan actores de peso como el ganador del Oscar a mejor actor Casey Affleck, Danny Glover, Sissy Spacek, Tom Waits y Tika Sumpter.



Forrest Tucker es un ladrón de 61 años que ha pasado la mayor parte de su vida cometiendo robos, de forma individual o trabajando en grupo. Él, a pesar de haber sido capturado incontables veces, consigue seguir saliéndose con la suya. Esto cambia cuando el detective de la policía John Hunt encuentra un patrón singular en los actos delictivos: Un anciano muy amable como el principal sospechoso.

Redford es quien interpreta a Forrest, un hombre que no pierde la serenidad a pesar de las en circunstancias tensas que vive. Se trata de un tipo bastante particular para el oficio que lleva. Es amable, romántico, se muestra empático con sus víctimas para que no pierdan los papeles. Podríamos notar cierto perfil psicopático en todo esto, ya que su motor principal no es otra cosa que la adrenalina.



Luego tenemos al menor de los Affleck interpretando al detective Hunt: un hombre que está pasando por la crisis de los cuarenta y no encuentra cómo equilibrar su trabajo de policía con su rol de padre de dos niños. Es un hombre que ha perdido todos los ánimos, y no es hasta que se le asigna el caso de Tucker que empieza a volver a vivir y a emocionarse.

Sobre los otros actores y personajes no hay tanto que decir -ya que Lowery se enfoca primordialmente en los dos mencionados- con excepción de Sissy Speck en el papel de Jewel, el interés amoroso de Tucker. Ella resulta importante dado que logra transformar el estilo de vida del ladrón, haciendo que él tome ciertas decisiones importantes por el bien de ella.



En cuanto a la estética, uno de los factores más resaltantes es el uso de luces y colores: el director emplea colores cálidos y luces fuertes sobre todo en los momentos identificados con Forrest, haciendo que sintamos cercanía y afecto hacia el personaje, conectándonos con su emoción durante los robos y persecuciones. 

En el caso de Hurt, al inicio tenemos a un hombre rodeado de luces bajas y colores fríos -como el azul-, que reflejan su perspectiva deprimente de haber llegado a los cuarenta; sin embargo, tras haber empezado la investigación, estos colores y luces se van tornando en los mismos que caracterizan a Forrest, como si el propio ladrón le estuviese dando una razón para cambiar su percepción de la vida.



La música es otro elemento significativo, destacando la presencia del jazz. El compositor a cargo es Daniel Hart, quien ha colaborado anteriormente en otras películas de Lowery como Los Amantes de Texas, El Dragón de Pete y Una historia de Fantasmas

El jazz se adapta perfectamente a la época en que se desarrolla la historia y sobre todo al género: Los años 80’s y el policial. Las melodías son rápidas pero relajantes; mantienen al espectador atento a lo que pueda pasar, pero sin anticipar la tragedia; esto, debido al sello del director, quien quiere evitar -a toda costa-, que su película de policías y ladrones sea igual que las demás.


En cuanto a puntos negativos, podríamos mencionar el hecho de que la película pasa tan rápido que nos queda corta. Queremos saber más sobre Forrest y sus incontables hazañas y escapes, pero sólo nos muestran una versión resumida de éstas al margen de la historia principal.

Para finalizar, hay que agradecer a Redford por tremenda trayectoria cinematográfica y forma de despedirse con este excelente largometraje. Mi apreciación personal, es que el actor ha querido que lo recordemos como a este último personaje: alguien que siempre disfrutó la emoción del momento; en este caso, del momento de actuar.

Ficha técnica

Dirección: David Lowery
Producción: Scott Kuzio
Guión: David Lowery, David Grann
Fotografía: Joe Anderson
Dirección de arte: Miles Michael
Vestuario: Annell Brodeur
Edición: Lisa Zeno Churgin
Música: Daniel Hart
Reparto: Robert Redford, Casey Affleck, Danny Glover, Sissy Spacek
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Año: 2018
Género: Biografía, comedia, cine negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario