jueves, 24 de enero de 2019

“Spider-Man: Un nuevo universo” (animado)


Por: Michelle Frydlewski

En diciembre del año pasado se estrenó una película que, a un mes de su estreno, ya estaba arrasando en la temporada de premios del 2019. Spider-Man: Un nuevo universo (título original: Spider-Man: Into the Spider-Verse).

Después de ver que superó a cintas como Isla de perros de Wes Anderson y las dos apuestas de Disney (Los Increíbles 2 y Wifi Ralph), decidí que tenía que ver yo misma cuál era la emoción… y lo valió. Una trama interesante, personajes muy bien escogidos, un reparto bastante bueno y una animación, para mí, exquisita.

Vamos por partes…


Primero: la trama. Sin entrar en spoilers, la película nos presenta a Miles Morales, un adolescente que debe adaptarse a un nuevo internado para alumnos ejemplares. Miles, contrariado, decide acudir a su tío por un consejo y, para no fregarles la primera parte de la peli, por si no saben qué pasa, termina convirtiéndose en Spider-Man. Como bien vemos en el trailer, un villano trae a múltiples versiones de Spider-Man de universos paralelos.

Personalmente, hay partes de la trama que me parecen gratuitas: conflictos que se solucionan porque deben solucionarse, puntos que se cierran sólo por cerrar. Entiendo que quisieron mantener la película ligera para mantener la clasificación de “apta para todo público”, pero el desarrollo podría haber sido más profundo y estar mejor justificado.


Algo que me molestó MUCHÍSIMO de mi experiencia con esta película nada tiene que ver con la cinta, sino de la proyección en cines: en todo Lima, había UNA sola función de la película subtitulada. UNA. De entre las más de 40 que conté.

Gracias a la sede de San Miguel por tener una función subtitulada (y bien de noche), porque el elenco está increíble en idioma original. Spider-Man Noir lleva la voz de Nicholas Cage y ese solo hecho ya debería ser suficiente. Hailee Steinfeld, Liev Schreiber y Mahershala Ali (Moonlight, The Green Book) forman parte del elenco también.

Ahora… los personajes. Spider-Ham y Spider-Man Noir son los personajes que aportan la mayor dosis de humor. Dos estilos muy distintos de humor que se complementan muy bien entre ellos.

El Spider-Man de Miles Morales es lo que uno se imaginaría de un adolescente que de un momento a otro tiene super poderes y poco a poco va aprendiendo a dominarlos (puntos extras por mostrar su aprendizaje y no siendo maestro desde el primer momento).

Y ahí nomás lo dejo para no soplar todo… no sin antes declararme hincha de Gwanda y su traje.


Lo que más me ha gustado de toda la película, definitivamente es el estilo de animación. Por unos momentos se sentía stop-motion, por otros 100% animación digital (es animación computarizada, ya lo sé, no lo pongo en duda) y otros más, parecía que estaba observando un cómic tal cual.

El hecho de usar una base tan peculiar y terminarla con una sensación de historieta crea una animación que, en primer momento, puede resultar un poco incómodo… pero después de los primeros minutos te atrapa y te fascina por esta mescolanza artística que funciona tan bien en pantalla.

Las escenas a mitad y final de los créditos -¡por dios!- no sólo nos entregan una genial secuencia de créditos iniciales, sino que nos regalan una bellísima canción navideña cantada por el mismísimo Peter Parker, y la escena post créditos más graciosa de la historia de Marvel. Es un meme, literalmente. Nunca antes había estado tan feliz de quedarme hasta el final de los créditos de alguna película.


Un Golden Globe y un Critics Choice más que merecidos. Aunque Isla de perros y Los Increíbles 2 fueron de mis películas favoritas del año pasado, entiendo perfectamente por qué este film ha arrasado hasta ahora en la temporada de premios y en la taquilla.

Definitivamente recomiendo que la vean, especialmente, en idioma original. Los que ya la vieron, ¿qué opinan? ¿Les parece digna de los premios que ha ganado? ¿Les parece un fiasco y un robo a otra película? ¡Dejen sus comentarios!


Ficha técnica

Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
Producción: Christina Steinberg, Amy Pascal, Avi Arad, Matt Tolmach, Phil Lord
Guión: Chris Miller, Phil Lord
Idea original: Alex Hirsch, Phil Lord, Christopher Miller
Música: Daniel Pemberton
Reparto: Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Mahershala Ali, Jake Johnson, Nicolas Cage, Liev Schreiber
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Año: 2018
Género: Animación, superhéroes, aventura
Duración: 120 minutos




*También te puede interesar*

2 comentarios:

  1. Me encantó, la película de Superheroes mas estilizada y con mas personalidad visual, la trama también es muy arriesgada y diferente al tocar temas como los universos alternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue una sorpresa encontrar esta película dentro de lo que nos dejó el 2018, buenísima propuesta audiovisual, arriesgado si pero valió la pena no? que no nos sorprenda una trilogía animada de mundos alternativos, hay tanto por contar...

      Eliminar