viernes, 1 de septiembre de 2023

“One Piece” live action: Pequeña reseña de un fan

 Por: Thomas Ríos
(Staff del círculo de anime de la ULima)

Desde su anuncio, hubo bastante controversia con respecto al live action de One Piece, uno de los animes más importantes de todos los tiempos. Y tiene sentido; los live action no suelen salir como uno espera, y mucho menos cuando los hace Netflix (¡Cof! ¡Cof! Deaht Note… ¡Cof! ¡Cof!)… Por si fuera poco, el universo de One Piece destaca por su complejidad.

Sin embargo, un rayo de esperanza apareció cuando Eichiro Oda (creador del manga original) anunció que estaría a cargo de la supervisión de la serie. Por su parte, Iñaki Godoy, intérprete de Luffy, afirmó ser fan de la obra original, y que interpretar al protagonista era un sueño hecho realidad para él.

Finalmente, el día de ayer, 31 de agosto, se estrenaron los 8 episodios, adaptando casi toda la saga del East Blue. A continuación, nuestra reseña sin spoilers.

 

¿Está bien adaptado?

Dentro de la industria del anime, muchos confunden “adaptar” con calcar la obra original, cuando realmente se refiere a recrear y ajustar la historia para otro medio; en unos casos, la adaptación puede ser bastante apegada al original, y en otros casos, mucho más espontánea. Partiendo de ahí debemos señalar que esta serie encaja más en el segundo tipo, alejándose del manga a la hora de presentar a ciertos personajes. Nami (Emily Rudd), por ejemplo, es introducida en la base de la marina de Shells Town, haciéndose partícipe en la pelea contra Morgan, como se vio en los avances. Y aunque los primeros episodios sean un poco apresurados, considero que el guion, en términos generales, está bastante bien construido, logrando que toda la historia se sienta orgánica.

De hecho, a pesar de las libertades tomadas por los directores, la esencia de One Piece se mantiene; los sentimientos que Eichiro Oda quería transmitir en momentos específicos de su obra (compañerismo, rivalidad, sufrimiento, decepción, etc.), se han respetado. En otras palabras, aunque no todos los sucesos se den exactamente del mismo modo, las sensaciones que transmiten son las mismas.


Una carta de amor a los fans

La dirección artística, vestuario y maquillaje calcan a la perfección los diseños originales. Varios lugares emblemáticos de los primeros arcos han sido replicados de manera idéntica. En algunos casos, la calidad de los dos últimos podría mejorar (ciertos personajes sí presentan “artificialidad de cosplayer”), pero, como fan, debo decir que me emociona el gesto de la producción de haber respetado las apariencias tan icónicas de Koby, Nami, Morgan, los piratas Kuroneko, Arlong, entre otros.

El cambio de tono en las peleas con algunos antagonistas es también un acierto. Hay que admitir que el arco East Blue original pecaba en exceso de alivios cómicos de poca importancia; aquí, por el contrario, los villanos, especialmente Buggy, generan la sensación de miedo que deberían causar. Para completar, los combates están muy bien coreografiados; los ángulos seleccionados son precisos para seguir los ágiles movimientos de los personajes.

De la banda sonora sí debo decir que esperaba más; no es que la música no encaje con la trama o rompa con la inmersión, pero se siente sin sello propio, como si hubiese sido compuesta para cualquier serie de piratas. No es tan épica como debería ser.

 

Iñaki Godoy es Luffy

Hace poco se reveló un video en el que Iñaki tuvo una reunión con Oda, donde ambos conversaron sobre el proyecto y cerraron agradeciéndose mutuamente. Oda mostró mucho aprecio por el joven actor, y mencionó que él es la versión live action que siempre había imaginado de Luffy. Luego de haber visto la serie puedo confirmar que, efectivamente, Iñaki Godoy es Luffy en toda regla.

Inicialmente tenía un poco de miedo, porque el comportamiento de Luffy (y de muchos personajes de anime en general) es bastante histriónico, de modo que podría percibirse sobreactuado en pantalla. Afortunadamente, Iñaki transmite todo el carisma y el espíritu de su versión anime: el de un pirata novato e inocente, soñador, relajado e impulsivo, pero, sobre todo, determinado, capaz de hacer lo imposible por alcanzar su anhelo.


One Piece para todos

En conclusión, el live action de One Piece ha sido una grata sorpresa. Realmente ha logrado transmitir todo lo que la historia original significa para los fanáticos. La supervisión de Oda y el entusiasmo de todo el equipo de producción y los mismos actores se han plasmado en un producto que refleja el cariño puesto en él. El resultado es satisfactorio, al punto en que, me atrevo a decir, esta serie gustará a quienes no son fanáticos del anime.

 

Ficha técnica

Dirección: Marc JobstTim SouthamEmma SullivanJosef Kubota Wladyka
Idea original: Eichiro Oda (del manga One piece)
Guion: Steven MaedaTom ThyndmanMatt OwensIan Stokes
Producción ejecutiva: Tetsu FujimuraMarc JobstChris SymesTim Southam
Reparto: Iñaki GodoyEmily RuddMackenyuJacob GibsonTaz SkylarVincent ReganMorgan Davies
Música: Sonya Beousova
País(es) de origen: Estados UnidosJapón
Idioma original: Inglés
Género: Aventurafantasía
Temporadas: 1
N° de episodios: 8


No hay comentarios:

Publicar un comentario