Por: Alexiel Vidam
Ayer fui a ver The Amazing Spiderman (dirigida por Marc Webb). No me disgustó, pero
tampoco me enloqueció. Yo la tazaría como una de esas películas entretenidas,
ideales para ir con un grupo de patas a pasar el rato y tirar canchita. Creo
también, que si eres fanático de los comics,
es muy probable que esta película te decepcione en muchos sentidos, aunque no
sabría decir si lo haría más o menos que la saga anterior, con Tobey
Maguire en el papel protagónico. En todo caso, si tienes un poco más de
correa y vas a un cine barato (o te pagan la entrada), es una película que se deja
ver.
La historia del chico araña
![]() |
Peter y Gwen |
Por las casualidades del destino, Peter encuentra un maletín
que perteneció a su viejo, y, dentro de él, una foto en la cual éste aparece
acompañado por un tal Dr. Connors (Rhys Ifans), a quien decide investigar,
y termina descubriendo que trabaja en el laboratorio Oscorp, realizando pruebas
de transgénesis (mezclando genes de animales que luego puedan ser aplicados a
los humanos y curar enfermedades). Al poco tiempo, Peter interactúa con el Dr.
Connors y le revela que él es hijo de su antiguo socio, ganándose su aprecio, y
sorprendiéndole cuando logra resolver el algoritmo necesario para que sus
experimentos dieran resultado.
![]() |
Dr. Connors convertido en Lagarto. |
¿Traducción? Peter Parker, con sus nuevos poderes, hacerlas
de vigilante de la ciudad, con su nuevo traje de Spiderman (Hombre Araña)
y su arma –creada por él mismo- para lanzar telas de araña artificiales y súper
resistentes. Al principio la labor resulta bastante fácil y divertida, pero las
cosas se complican cuando el enemigo es un mutante mucho más grande, poderoso
que él, y encima, marginado social (“¡¡¡ME VENGAREEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!”).
Los puntos fuertes de la araña
![]() |
Spiderman de 1962 |
Independientemente de la fidelidad a la historieta original, esta película entretiene, engancha, nos mantiene atentos a la acción. Cabe resaltar que en este caso, el personaje femenino (Gwen Stacy –Emma Stone-, novia de Peter antes que Mary Jane según el comic) no se limita a ser una “damisela en peligro”, sino que se trata de un personaje inteligente, intrépido y capaz de tomar las armas tanto para ayudar a Spiderman como para rescatar civiles.
Los puntos débiles de la telaraña
Antes que nada, quisiera recomendarles que NO gasten en verla en 3D porque prácticamente ni lo sentirán, salvo en esa última toma del salto y lance de telaraña de Spiderman hacia el exterior de la pantalla.
Pasando a otros detalles, a ese Peter Parker le faltaba "echarle más papa al caldo" y meterse unos seis meses al gimnasio; muy flaquito; está bien que sea adolescente y que pretenda seguir la onda del comic de los 60s, pero al actor se le veía demasiado enclenque en el traje de súper héroe. En segundo lugar, me enervaron los diálogos románticos excesivamente cliché entre Peter y Gwen (“Ehhhh… eh… ¿quieres?... Tú sabes…” “¿Salir…? Sí, claro, pero hoy no…” “Ah, sí, yo tampoco, estoy muy ocupado hoy…” “Ah, bueno entonces, otro día” “Sí, claro, cualquier otro día… el que sea”, con cara de pavazos los dos); durante todos esos momentos me sentí en una escena de telenovela para adolescentes (si Crepúsculo es Rebelde Way con vampiros y hombres lobos, durante estas secuencias, esto fue CASI –nunca tanto- como Rebelde Way con súper héroes y villanos); pienso que, si tenían que meterle romance, podrían haberlo hecho de una manera más creativa y original.

Fue bastante entretenida, estoy muy de acuerdo contigo en muchos puntos, pero vamos si yo tambien tuviera una flaca asi de power frente a mi, creo que me comportaria del mismo modo hasta peor seria una version del chavo del 8 mal
ResponderEliminarSi pues varias personas no sabian de la existencia de gwen antes de mary jen, ven kids? eso es lo bueno de leer comics
Jajajaja, qué buen comment xD... Verdad que a ti te encantan los comics y las pelas de súper héroes. ¿Oshe, no tendrás algún libro sobre historia y/o estética del comic q me juegues? xD.
ResponderEliminarBeso.
- Alex
Hey te puedo pasar enlaces super interesantes acerca de los comics, tengo libros, pero los tengo tan guardados y como soy alergica al polvo me jodi porque no los puedo desempolvar jeje tu avisa no mas. Me acabo de percatar de que puse Mary Jen jajaja me alucine feo por un momento, yeah es Mary Jane, no Mary me xD
ResponderEliminarYa la vi, y es verdad habian momentos que con el traje se veia bien tela, pero cuando estaba sin el traje se le veian un par de musculitos jajaja, otra cosa soy yo o estaba bien pobre en dialogos?
ResponderEliminarMe parecio entretenida y me gusto la escena de la pelea en la biblioteca.
Y no me gusto la actuacion de Emma Stone y no se si era por ese romanticismo tonto que les pusieron...
Mi querida Gavilán Pollero:
ResponderEliminarHay que vernos uno de estos días pues :). Y gracias por el dato de los comics, claro, vamos y yo te ayudo a desempolvarlos.
Un abrazo.
- Alex
Hola Ana :).
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo. La pela es entretenida... y ahí queda.
Yo tmb pienso q está bien pobre en diálogos... y creo que con eso y con la cursilada que le metieron es que la actuación de Emma Stone no se luce. No es que la esté defendiendo como actriz (acá entre nos, sólo la he visto en Zombieland y en Supercool, que tampoco son, a mi parecer, películas como para lucirse mucho), pero creo que aunque realmente lo sea, con esos diálogos no hay mucho que hacer.
Gracias por tu comentario ;)!
- Alexiel
A mi me parecio que estuvo buena, obvio que la intension de hacer una peli de superheroes no te hara ganar el oscar, quizas en efectos pero buee...
ResponderEliminarCreo que me parecio mas realista la actitud de Peter, no es taaaaaaan nerd como Toby, es un geniesillo que no puede hacer justicia sin sus poderes, por momentos egoista como todo adolescente, pensando que sus problemas son EL PROBLEMA, gracias a Dios supieron abordar esto, sin ser odioso. El personaje de spiderman es cool, y creo que lo lograron, spidey es el alterego de Peter, que no es cool pero al menos lo intenta, es gracioso y un buen tipo. Me gusto que se vea el proceso de entrenamiento para balancearse x las cuerdas, le sirvio ser skater amateur, y que haga su propia telaaraña. No le salio gratis como a Toby, no se volvio musculoso gratis, creo q la onda tampoco va que sea agarrado si, spidey en el comic no es mas que marcado. El 3d del lagarto ahi maso menos, pero me engancho la historia asi que paso como si nada, no me hice dramas. Bien por Gwen no es la chica boba. Creo que lo que me gusto es que los personajes sean mas frescos y no tan encasillados. La tia May preocupada mas no obsesiva, el tio Ben consejero pero no es un Jedi. Me gusto
N2ndo :D
Se nota que te gustó :O!
ResponderEliminarBueno, entre gustos y colores...
A mí me pareció entretenida, como dije en el post, pero la verdad sí pienso que la forma en que abordaron los dramas personajes de Peter fue un poco odiosa, y que, si buen Gwen no es boba, sus diálogos románticos con Peter sí lo son (al extremo).
Yo no tengo nada en contra de las pelis de súper héroes; suelen gustarme (claro que, como tú dices, no las veo en un Oscar)... pero creo que me quedo con la peli de Thor o la de Capitán América... me han gustado tmb varias de Batman (las dos de Burton y la de El Caballero de la Noche), y me gustó la de Linterna Verde.
Aunque suene a pecado, todavía no veo The Avengers... pero la veré.
Saludos!
- Alexiel
Coincido contigo en que a medias tintas, resulta no tan mala. Ojalá llegue un mejor director. Otra cosa: Batman podrá ser oscuro, obsesivo, enfermo, freak, gótico, incluso existencial, pero nunca será emo. Ahí, querida, has patinado.
ResponderEliminarJajaja, yo no creo que Batman sea emo xD, digamos que fue una exageración por la tónica del post xD. O sea, no era "emo" en el sentido literal, sino una expresión. Quise decir que es todo atormentado y existencial.
ResponderEliminarNo te ofendas :P.
- Alexiel