Star-Tips
Por: Alexiel Vidam
Star Wars es considerado el ícono de ese subgénero de la
ciencia ficción denominado Space Opera.
Es uno de esos filmes que generan tal legión de fans, que hasta tiene su propio día festivo en el calendario
(el 4 de Mayo). De hecho, el mes de Star
Wars ya casi ha terminado, pero nunca es tarde para celebrar a uno de
estos clásicos cinematográficos de todos los tiempos. En esta ocasión, lo
hacemos mediante un post de datitos curiosos que quizás no conocías sobre la
saga.
Las Aventuras de Luke Starkiller
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz90mf0GsKM9uOiIUznKxJbRNaNJKWfzSU55s3dPeiVYYi_465njHdGDnYSCTR5YEQ8-2zCqTadpjjS3fLFXic6-AUoGqth0CdtNdpUB8q_sU4KUMUFb0uY1OueyDFye0ZlW3rhxhzsSJM/s200/luke-skywalkermark-hamill.jpg)
Cuenta la leyenda, que cuando fue concebido el primer filme
de la saga, éste estaba destinado a llamarse
The Aventures of Luke Starkiller
(se sabe también, que la tónica de la saga fue evolucionando; inicialmente se
esperaba que fuese una cinta de aventuras a lo
Flash Gordon). Luego se
cambió el apellido del personaje y se optó por
“The Star Wars” como nuevo título. Finalmente se eliminó el
“The”, quedando solamente
“Star Wars”. El título completo
“Star Wars: Episode IV: A New Hope”,
apareció por primera vez en
1981,
cuando la película fue relanzada. Cabe anotar que éste ha sido
el único episodio de toda la saga que fue
nominado a los Oscar en la categoría “mejor película”.
Títeres tamaño familiar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYCRhJZ9msed-155BFAG_KiQ9tC6tcD1h2Dh1dIcYzbeQt8V7of7spbpZwPscS7Wkyc8IG13f_rjvYTTXSkU7duS5QXhAsqVCmOO1cQZKzoggbsFPaLqUJyF2qF6oh6cLv-VMkqvB84nuO/s200/jabba.jpg)
Como ustedes sabrán, la primera trilogía de
Star Wars data de fines de los 70, de
modo que todavía no existían todos los efectos que pudimos apreciar en la
segunda trilogía. En aquellos tiempos, todo era maquetas, ambientaciones en
sets, y muñequitos. En el caso de
Jabba
the Hut, se necesitó de
diez
titiriteros para controlar sus movimientos. Curiosamente, a pesar de los avances tecnológicos, en los
Episodios I
y
II, varios de los miembros del
Consejo Jedi eran
marionetas manipuladas en un piso inferior (bajo el decorado); la
innovación digital recién llegó con el
Episodio
III, en el cual estos mismos personajes fueron
creados por computadora.
Princesa “achori”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicqDlg_45d9-x5RIuCRRBHKGdwmpI-E5bQ-mSqZ9hBluzu1-1Xm_MWs7SjLoKBuARYRzzVLNdgIigkrL0WWNbFd-DZdySRhQtaRxffXHddX-acX-YoD1204txwY0827cG_IVz3YBpve05l/s200/princess-leia.jpg)
Debido al presupuesto limitado con el que se inició la
producción de la saga, los miembros del elenco (incluyendo al propio
George Lucas), decidieron renunciar a
la primera clase y volar a Inglaterra en clase turista. Cuando la madre de
Carrie Fisher (la
Princesa Leia),
Debbie
Reynolds, se enteró, quedó escandalizada; llamó a Lucas para hacerle llegar
sus quejas. Carrie Fisher, que estaba en la misma habitación que Lucas en ese
momento, pidió que le pasen el teléfono. ¿Saben qué fue lo que le contestó?
“Mamá, quiero volar en clase turista, así
que Q$=@4#W^\?*”, y colgó.
Mucha masa, poca voz
David Prowse, el fisicoculturista de 2 metros y 1 cm
que portó la armadura de Darth Vader
en la primera trilogía, tuvo serios problemas al filmar las escenas de lucha
con light sabers, ya que los bastones que se utilizaban como sables se rompían
constantemente en sus manos. Ya se imaginarán cuánto presupuesto se habrá
invertido en todos estos bastones… Sin embargo, a pesar de su imponente
contextura, a Lucas le pareció que
la voz de Prowse no era lo suficientemente imponente, así que contrató a James Earl Jones para que doblase sus
líneas; sin embargo, este último se negó a aparecer en los créditos. Vale decir
que Jones es el mismo que se encarga de doblar a Mufasa en El Rey León.
Princesas rebeldes y piratas espaciales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgES5e87S7AdN8XKphysZk58ZTt9sg_c6lLM1qiKYU7oi64lIrPEcYaN5LUYQg8rPRUmmc8XfsuKM3uXCphr_wK_SMBzuPVThfXLGvk8L-AOaKAHQ9BVNKjbVlubHV9pu6sqNOjR6kexqpM/s200/Han-Solo5.jpg)
Antes de que nuestra achoradísima
Carrie Fisher fuese seleccionada para el papel de
Princesa Leia, otras destacadas
actrices aspiraron a interpretar a la líder de los rebeldes, entre ellas
Meryl Streep,
Jane Fonda, e incluso la cantanate
Diana Ross. También se sabe que el por el papel de
Han Solo la pelearon
Kurt Rusell,
Nick Nolte,
Christopher Walken,
Al Pacino,
Perry King, y
Jeff Goldblum,
siendo este último el elegido; sin embargo, Goldblum prefirió irse con
Woody Allen a rodar
Annie
Hall, y entonces… apareció
Harrison
Ford.
Cualquier similitud, es pura coincidencia
Dicen las malas lenguas (de oídos muy agudos) que el
pendenciero personaje de Han Solo
está basado en el director Francis Ford
Coppola, gran amigo de George Lucas,
mientras que su compañero de aventuras, Chewbaca,
tiene grandes similitudes con el perro de Lucas, un Alaska Malamute llamado Indiana
(¿a qué otro personaje les suena el nombre?).
Influencia ponja
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYV5sJbrDzfXf1j2gIff_CX9Vw_ToAKYFQr9SxyVL0J-AxK63_D54YwZynirkIQKVXlSwJ2b2SAHa39SKgpJpD2lgEcU55lA29SPBGPe2LQEqxHkRQ4qN4tTNP-bx6txUiQyI3lQsYomgU/s200/droids.jpg)
Al parecer,
George
Lucas es admirador de
Akira Kurosawa
(quizás la imagen más representativa del cine japonés), ya que se inspiró en la
película
Kakushi Toride no Akunin-san (
The Hidden Fortress) para
crear a sus droides
R2-D2 y
C-3PO. Cabe anotar que los actores de
estos personajes (
Kenny Baker y
Anthony Daniels respectivamente)
tuvieron muchos problemas durante las escenas filmadas en Túnez. A pesar de la
corriente de aire frío y de que se les mantenía hidratados, el calor era tan
intenso que se desmayaban con frecuencia.
Infiltrados espaciales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXFNMopPjrxVJY6O0aRBSeio9Xm-pqxOq17YyGnTJSKtXI839folvsEMvc7m5iLBLJsedz8BvkTxH7xeT0CCR366FVYvD-vSVWSfVYKF7ojQkO4DJhuxiK9qp6Sm5DiuRnJlKiQniw30lx/s200/keirasabe.JPG)
Antes de convertirse en estrella por su actuación en
Los
Piratas del Caribe,
Keira
Knightley dio su primer paso en el cine hollywoodense gracias a su parecido
con
Natalie Portman (quien interpretó
a la
Reina Amidala). En el
Episodio I,
Sabé era la criada de Amidala que, por su gran parecido con la
reina, la suplantó para que ésta pudiese partir en misión junto a los jedi. Keira
Knightley fue la encargada de interpretar a Sabé. Otra infiltrada famosa entre el
séquito de la reina fue
Sofía Cópola,
quien interpretó a la criada
Saché.
Por si fuera poco, a
George Lucas
mismo se le dio por infiltrarse en el
Episodio
III de la saga, como el
Barón
Papanoida.
geniales datos eh..
ResponderEliminarsiempre sera mi saga favorita, lo q buscaba george lucas era crear una pelicula de samurais vaqueros en el espacio (suenra raro lo se )y vaya q lo logro a su manera ...
Jaja,claro, nomás que poco a poco como que la saga fue agarrando otro feeling, no? Sobre todo en la segunda trilogía. La primera como que sí muestra rasgos comunes con ese tipo de pelas: un mundo venido a menos, oscuro, sucio, en el que la única esperanza, son los rebeldes. Diría que el cowboy por excelencia ahí es Han Solo... recuerda un poco a los baqueros del Spaghetti Western.
ResponderEliminar