
*Si quieres ver más del trabajo del diseñador y dibujante Carlos Lavida, te recomendamos visitar su blog: http://carloslavida.blogspot.com/

El matrimonio no le va bien a Jiao Long… o por lo menos, no con el hombre que le han elegido. Ella no quiere tener la vida normal que tiene una cortesana; quiere actuar según sus propios deseos y vivir aventuras. Por si fuera poco, se ha enamorado de un bandido del desierto, llamado Luo Xuanhu, a quien conoció en un asalto por parte del susodicho, a la caravana de su pdre.
Jiao Long es un personaje rebelde, revolucionario para su época y los cánones de la sociedad a la que pertenece. Por el contrario de lo que podría esperarse de una guerrera, Jiao Long es una chica de formas delicadas, figura “frágil” y elástica, rasgos finos, y trato amable… salvo, cuando está peleando.
Su gran punto débil, es su falta de cautela. Es sumamente impulsiva, casi tanto como su maestra. Toma decisiones sin reflexionar demasiado en las consecuencias y suele dejarse llevar por sus instintos. Esto no sólo le resta puntos en el combate, sino también en sus decisiones de vida. Sin duda, es un personaje al que se admira por su fortaleza y espíritu combativo, pero que llega a ser tan pero tan necio en su afán individualista, que sus acciones tener costos tan caros como el verdadero amor… o la vida de un gran maestro.
Para interpretar a Jiao Long, Zhang Ziyi tuvo que pasar un mes entero practicando los movimientos de Artes Marciales, que nunca antes había practicado en su vida; lo que le facilitó las cosas fue el hecho de ya haber practicado baile y gimnasia. Gracias a este papel, la actriz recibió 3 premios importantes: Mejor actriz de reparto por la Toronto Film Critics Association, Runner-up para la mejor actriz secundaria por The L.A. Film Critic's Association, y la mejor escena de lucha en los MTV Movie Awards. Por si fuera poco, El Tigre y el Dragón recaudó 130 millones de dólares en la taquilla estadounidense y tuvo 10 nominaciones al Oscar (de las cuales ganó 4), lo cual convirtió a Zhang Ziyi en una estrella internacional, participando más adelante en otras películas reconocidas como Héroe, 2046, La Casa de las Dagas Voladoras, o Memorias de una Geisha.

Sus siguientes libros, Teenage Lust y Perfect Children, continuaron retratando el uso de drogas, los fletes y los medios de comunicación en la cultura juvenil. Y fue a inicios de los noventa que ingresa al mundo de la dirección con el video de la canción Solitary Man, de Chris Isaac.
(para filmarlos desnudos)
También están los chicos de Another Day in a Paradise, que viajan en auto y en ácido para hacer negocios con drogas y armas en otra ciudad. O los chicos de Bully, que eligen el camino asesino que los llevará a la cárcel. O los skaters latinos en Wassup Rockers, que salen del gueto para patinar en las zonas pitucas de Los Ángeles, donde descubren el amor pero también la muerte y la humillación, la discriminación que se practica en lo más bajo del estatus inmigrante, ya no del chicano de México, sino de los centroamericanos sin identidad: nicaragüenses, guatemaltecos y salvadoreños, chiquillos metaleros de apellidos “exóticos” y procedencia “indigna”.
Solonz, las películas de Larry Clark generan un inevitable cuestionamiento sobre el nihilismo adolescente. Pero lo que resulta fascinante en su filmografía no es esa decadencia infantil. Clark está más al tanto de la bella anatomía de sus púberes criaturas que de su oscuro comportamiento, y no puede evitar convertir a esos pequeños monstruos en íconos de lo bello y lo maldito. Sus historias, por otro lado, están intoxicadas por grandes dosis de realidad. Tragedias como la ocurrida hace diez años en Columbine High School, en la que dos estudiantes asesinaron a 20 personas y luego se suicidaron, demuestran que la podredumbre de la sociedad estadounidense –que fomenta la derrota como “pecado”– es su mejor inspiración (basta recordar el suicidio grabado de Ken Park). El mismo Clark se mostró consternado en una entrevista concedida a New York Magazine en marzo del 2005, un día después de que una adolescente de 15 años fuera asesinada de un balazo en la cabeza en el Locke High School de Los Ángeles. Ese mismo día Clark había estado con uno de los alumnos de esa escuela (por ese entonces filmaba Wassup Rockers en ese centro educativo) ayudándolo con los deberes. Su sorpresa venía de que el muchacho en cuestión parecía más abrumado por aprobar uno de sus cursos que por lo ocurrido en su escuela. El chico no le comentó nada al director. “Ni una palabra! ¿Puedes creerlo?” le grita un alarmado Clark al periodista David Amsden.
Pero en sus películas baja la voz para registrar a una generación abanderada por el desencanto y la perdición adolescentes que caminan hacia el fracaso siguiendo un camino histórico trazado por sus propios padres, alcohólicos degenerados que hallan en sus hijos la torpe idea de superar su mediocridad mediante una buena golpiza. Y ahí vemos, absortos y serenos, la destrucción de las relaciones familiares, una malentendida masculinidad, los vínculos con los medios audiovisuales, el racismo multidireccional y la construcción de la identidad adolescente cargada de rock, rubias quinceañeras mononeuronales anfetaminas, surf, tronchos como habanos, y skateboarding para desfogar la angustia de existir. Al menos cuando lo logran, porque el suicidio es siempre una mejor opción.

A mí siempre me ha gustado Helena Bonham Carter… y pienso que a más “trash” se ve, más atractiva es, pero, definitivamente, en este papel perdió todo su sex appeal… No sé qué le pasó a Tim Burton para querer hacer chapar al personaje con una mona… no lo entiendo, en verdad. Se nota que hizo todo lo posible por convertirla en una mona guapa, pero le salió el tiro por la culata… Sorry Tim Burton, pero la zoofilia NO PONE.
Seguro que a much@s de ustedes, este chico les parecerá “lindo”, encantador, tierno, blablablabla… ¿Les digo una cosa? A mí también. Provoca besarlo de pura conmoción que causa, pero el problema… son sus manos. No gente, no conviene encariñarse mucho con este muchacho, y menos tratar de robarle un beso… vaya a ser que se emocione y también nos quiera plantar un abrazo…
Ya sé que muchos fantasean con esta colegiala ponja sumamente sexy… Lo seeeeeeeeee! Lo seeeeeeeeeee! Puedo ver en sus caras sus fantasías más mórbidas… pervertidos! Peor si tienen fetiche con las chibolas. Pero yooooooooo le digo, niiiiiiiiiiiii se la piensen. Que a esta chica no hace falta besarla; a ella es peligroso hasta invitarle una chela. ¿Recuerdan lo que le pasó a ese chino dientón que se atrevió a ponerle sus asquerosos ojos encima?... Bueno, a la jovencita se le subió el trago, y luego de un amenazador: “¿Quieres penetrarme?”, ella lo penetró a él… pero con una espada y en el estómago.
¿Qué te puedo decir de Hannibal Lecter?... Todos lo conocemos. Dale un chape, y te comerá la boca, la lengua… y seguro también todo lo demás.
Podríamos considerar a Vivien Leigh, quien interpretó a Scarlett O’ Hara en “Lo que el Viento se Llevó”, como una de las actrices más hermosas de toda la historia hollywoodense. Seguro que si viste la pela, quedaste, por lo menos, impresionado por la belleza de su protagonista. Sin embargo, si realmente prestaste atención a la pela y no te quedaste todo el rato mirando a Scarlett con cara de idiota, habrás notado que, en definitiva, NO era un buen partido. Luego de haber perdido prácticamente todos sus bienes a causa de la guerra de secesión, Scarlett se tomó MUY PERO MUY en serio eso de no volver a pasar hambre, de modo que un chape podría costarte todo lo que traigas encima… puede que cuando hayas terminado de chapar, te encuentres calato en plena calle… salvo que, qué se yo, te apellides Rockefeller, y lo recuperes todo en dos patadas.
Salvo por la versión de Drácula “Nosferatu”, creo que todos los Dráculas son atractivos… Béla Lugosi, Christopher Lee, Gary Oldman… etc, etc. Pero ya sabes cómo es el tema con los vampiros… un besito, y literalmente, te dejan sec@. Así que, salvo que seas dueñ@ de un banco de sangre, no te lo recomiendo.
Aquí, otra chica guapa a la que seguro tendrás muchas ganas de besar. Es más, seguro te impresiona más si te digo que sus besos te dejan muerto. Lamentablemente, cuando te digo que te dejan muerto, es porque literalmente, te dejan muerto. Rogue chupa toda tu energía con el contacto físico… Así que, si ya era mucho pedir un besito, mejor ni te imagines más.
Sí, Uma Thurman se ve realmente sexy con el pelo negro… y más bailando twist sin tabas con John Travolta. Si la mantienes alejada de las drogas, seguramente sería una excelente compañía (además, te llevará a comer las mejores hamburguesas y la cuenta te saldrá gratis), y, de hecho, un buen “agarre” (enfatizamos en que la alejes de las drogas, porque sino, puede que luego tengas que resucitarla con una inyección de adrenalina). El problema no es Mia, el problema, es el mastodonte de su marido, Marcellus Wallace. Marcellus es un Othelo gangster… un masajito de pies a su mujer, y te lanza por la ventana (no es broma, no te metas con Marcellus).
No puedo negar que Johnny, la “Antorcha”, es guapo. Es evidente, está churro el chico. Bonita cara, un cuerpazo, bastante hot… el problema, precisamente, es que es DEMASIADO HOT… tanto, que de un chape, te puede incinerar. Lindo.
Si alguna vez soñaste con el beso del "príncipe azul"/la "damicela peligro", éste papirriqui te regala un chape, y te roba todos los sueños (menos ése en el que aparece tu suegra)… y, de postre, se traga tu alma. Pero, ¿verdad que es sexy?

Casi Famosos... ¿Ya estás en la onda?
La adolescencia y el Rock n’ Roll
ser malo para el pobre William. Su talento despierta el interés de los editores de la revista Rolling Stone, quienes deciden encargarle un artículo sobre la nueva banda en ascenso: Stillwater, lo cual implica irse de gira con ellos, interactuar, observarlos de cerca, y tomar nota de cada detalle.

Todas esas referencias a los grupos de Rock’n Roll sesenteros y setenteros, el “feeling” reflejado de una época en que de verdad la gente se desvivía por la música, a la cual consideraban una filosofía, una forma de vida. Tiempos en los cuales una canción era motivo para irse de casa, volverse vegetariano o faltar a la ceremonia de graduación. Los protagonistas de “Almost Famous” interactúan y aman a Bowie, a Led Zeppelin, a Deep Purple, a The Doors… Hay una clara referencia a Jim Morrison gritando “soy el rey lagarto” colgado de una reja en esa parte en que Russell Hammond se encuentra a punto de brincar a una piscina desde el techo de una casa y grita “¡SOY UN DIOS DORADO!”, completamente alucinado por altas dosis de LSD. Se dice, además, que Stillwater está inspirado en The Allman Brothers Band, dado el parecido físico entre Russell y el guitarrista Dickey Betts. Además, se sabe que Cameron Crowe, director de la película, escribió para la revista Rolling Stone durante su adolescencia, de modo que el film sería una semi-autobriografía sobre sus correderas detrás de sus héroes musicales.


Porque no nos engañemos, la historia de estos dos amantes es una excusa para mostrarnos, a través de sus desventuras, un retrato musical, social y cinéfilo de la época en la que vivían (finales de los 40 y década de los 50). Con ellos viviremos el auge del bebop y del latin-jazz, y se nos mostrarán escenas de películas tan memorables como son Casablanca o El Padrino mientras se nos ofrecen trazos de la vida en sociedad de esos cubanos que buscaban el éxito en la gran manzana. Y, en el fondo de toda esa vorágine, la peculiar trama amorosa que unirá a Chico y Rita a lo largo de cincuenta años de sus vidas y que se entremezcla con la creación de una melodía desde sus primeras notas hasta los últimos arreglos que la devolverán a la vida.
Reencuentros y desengaños se suceden a medida que ambos van consiguiendo la fama en la ciudad cubana hasta que Rita, con el corazón roto, firma un contrato que la llevará a New York para convertirse en una gran estrella del espectáculo.
Pese a esa falta de éxito, al film se le galardonó con varios premios (Goya, premio de Cine Europeo, FIFA, Ánima, HAFF y premio CineEuropa 2010) y fue nominado a otros tantos, consiguiendo un renombre a nivel internacional que no influyó demasiado en las recaudaciones globales.
El resultado final es una historia aceptable, que peca de simpleza en muchos momentos, pero con una gran banda sonora que lleva el peso de la narración y que la convierte en algo que merece ser digno de ver.

El rockero Robert Paulson
El “bledo” más caro de todos
(Si quieres conocer más de cerca el trabajo del diseñador y dibujante Carlos Lavida, no dejes de visitar su blog: http://carloslavida.blogspot.com/)