Casi Famosos... ¿Ya estás en la onda?Por: Alexiel Vidam
Vi
Almost Famous (Casi Famosos) por primera vez allá por el año
2000, en el cine, luego de haber renegado mucho porque era de una de esas salidas familiares y yo quería entrar a ver
El Tigre y el Dragón, pero mayoría gana, y mis viejos, y abuela no estaban muy interesados en entrar a ver una película china con muchos golpes y patadas aéreas. Si entré al cine picona… debo admitir que salí piconaza, porque, para colmo, la película me había gustado (lol). Años más tarde, la recordé, la descargué, y me envicié, como buena aficionada al Rock n’ Roll, y desde ahí, la he visto unas 3 o 4 veces más…
La adolescencia y el Rock n’ Roll1973. William Miller (Patrick Fugit) es un muchacho de 15 años, que ama el
Rock ’n Roll, y vive una adolescencia un poco complicada. Su madre es una maestra de universidad, preocupada por que el muchacho se convierta en un gran abogado y no siga la "onda" de la época, pues considera que sólo hablan de drogas y sexo libre. Su hermana mayor, Anita, hace años que se fue de la casa, hastiada de que su madre no le permita escuchar su música y la tome por una rebelde sin causa. Es el típico “chancón”; no consume drogas, saca las mejores notas a pesar de estar dos años adelantado en la escuela, y escribe artículos para dos publicaciones del instituto… lo cual, le ha convertido en el más odiado por sus compañeros.
Pero todo no podía

ser malo para el pobre William. Su talento despierta el interés de los editores de la revista
Rolling Stone, quienes deciden encargarle un artículo sobre la nueva banda en ascenso:
Stillwater, lo cual implica irse de gira con ellos, interactuar, observarlos de cerca, y tomar nota de cada detalle.
En plena misión, William conoce a
Penny Lane (Kate Hudson), la encantadora “líder de las banderas”; ellas no se sienten simples groupies, sino las verdaderas amantes de la música y musas inspiradoras de los rockeros. Penny ha estado liada con
Russell Hammond (Billy Crupdcup), guitarrista de Stillwater, quien, al notar el cariño que siente ella hacia el chico, trata de hacerse su amigo, para lograr que convenza a Penny de acompañarlos en la gira, y de que éste escriba un artículo haciendo quedar bien a la banda.

Para el nuevo amigo de William, el crítico de música
Lester Bangs (Philip Seymour Hoffman), en 1973 el Rock n’ Roll está en muere, pega sus últimos gritos… los rockeros ya no hacen música por música sin que están más interesados en hacerse famosos y ganar dinero; destruyen la música. Por eso,
“si quieres ser periodista de verdad, periodista de rock(…) tienes que guardar una reputación, siendo honrado y, en fin… despiadado”. William descubrirá lo difícil que es seguir su consejo, en medio de todo ese alboroto de luces, estrellas, y seductoras groupies…
Lo que más me gustó
Todas esas referencias a los grupos de Rock’n Roll sesenteros y setenteros, el “feeling” reflejado de una época en que de verdad la gente se desvivía por la música, a la cual consideraban una filosofía, una forma de vida. Tiempos en los cuales una canción era motivo para irse de casa, volverse vegetariano o faltar a la ceremonia de graduación. Los protagonistas de “Almost Famous” interactúan y aman a Bowie, a Led Zeppelin, a Deep Purple, a The Doors… Hay una clara referencia a
Jim Morrison gritando
“soy el rey lagarto” colgado de una reja en esa parte en que
Russell Hammond se encuentra a punto de brincar a una piscina desde el techo de una casa y grita
“¡SOY UN DIOS DORADO!”, completamente alucinado por altas dosis de LSD. Se dice, además, que Stillwater está inspirado en
The Allman Brothers Band, dado el parecido físico entre Russell y el guitarrista
Dickey Betts. Además, se sabe que
Cameron Crowe, director de la película, escribió para la revista Rolling Stone durante su adolescencia, de modo que el film sería una semi-autobriografía sobre sus correderas detrás de sus héroes musicales.
"¡¡¡SOY UN DIOS DORADO!!!"
Quiero destacar también el encanto del personaje principal, un joven desadaptado, sensible, extrañamente noble y responsable para una generación sumamente alocada, a quien, sin embargo, les fascina la música, y tiene sentimientos encontrados hacia las estrellas, a quienes admira, pero a la vez siente repudio por su superficialidad y el caos en medio del cual se movilizan. Es el hijo de un tiempo delirante y de una madre conservadora. No reconocido por el primero, y sobreprotegido por la segunda, un chico fascinado por una era que lo trata salvajemente.

Por último, si tuviese que quedarme con una escena, me quedo con esa en la cual Stillwater s encuentra viajando en su nuevo jet privado (luego de haber cambiado a su antiguo manager por uno que les prometía más ganancias), y se ven en medio de una turbulencia que amenaza sus vidas; ese momento en el cual, sintiéndose al borde de la muerte, todos empiezan a revelar sus secretos más ocultos, siendo imposible no arrancarnos más de una carcajada.
Lo que no me gustó
¿Qué no me gustó? Muy poco, en verdad. No me gustó no ver a ninguna de las bandas de las cuáles se habla, decentemente representada. Aparece
"Bowie", es verdad, pero ni siquiera se le ve de espaldas. Sólo se ve su peluca naranja por debajo de una capa, siendo jalado por su manager, lo cual nos hace sentir que, evidentemente, el verdadero Bowie no se encuentra ahí. Creo que el hecho de que no hubiese un cast de actores selecto para representar siquiera a un par de grupos o cantantes de los cuáles se habla, le resta cierta verosimilitud al film… como que… “Ok, Led Zeppelin, ¿pero cuándo los vemos?”… Como que falta, ¿no? Se comprende la necesidad de ajustar un poco el presupuesto… pero eso, como que deja un huequito.
De todos modos, esto es mínimo para lo que la película ofrece, así que véanla, y si pueden verla en
Blue Ray y
pantalla grande, mejor. Aquí les juego el dato de un evento que ofrece ambas cosas:
https://www.facebook.com/events/187971494636444/